Cómo mejorar la calidad de audio de tus clases en línea

CÓMO MEJORAR LA CALIDAD DEL AUDIO DE TUS CLASES EN LÍNEA PUEDE SUBIR NOTORIAMENTE LA PARTICIPACIÓN DE TUS ESTUDIANTES.
En esta nota quiero compartir contigo una forma sencilla para mejorar la calidad del audio de tus clases en línea sin importar la plataforma de videoconferencia que uses en tu institución para este fin. El resultado es que verás mayor participación de tus estudiantes.
Para tener un audio de mejor calidad debes tener en cuenta que vas a dejar de usar el micrófono y bocinas de tu equipo y esto significa que deberás invertir algo de tu dinero, pero, creeme, vale la pena y lo digo por experiencia propia.
Esto también te interesa...
I. El equipo
Lo primero que necesitarás para mejorar el audio de tus clases es un micrófono con conexión usb. Este tipo de micrófono lo puedes conseguir en diferentes precios, los hay desde los básicos hasta los que son fabricados por marcas reconocidas.

Yo empecé usando un micrófono sencillo que compré en Steren y me funcionó muy bien, pero, luego decidí llevar mis clases más allá y entonces me hice de uno con mayores prestaciones y que es muy común entre youtubers, compré un Blue Yeti principalmente porque quería empezar a monitorearme.
Pero, el Blue Yeti, tiene la ventaja de que puede ajustarse el nivel de ruido que capta y puede ser usado para recibir audio en varias configuraciones.
Esto también te interesa...
Si como yo, quieres monitorear tu voz, entonces necesitarás unos audífonos, pero, en este caso, puedes usar los de tu teléfono móvil. Para este propósito no necesitas audífonos de estudio.

II. Las conexiones
Usar un micrófono usb es muy sencillo, basta que lo conectes a uno de los puertos usb de tu equipo de cómputo y, si no se detecta automáticamente, deberás ir a la configuración para activarlo como micrófono principal.
Si tu micrófono tiene conexión para audífonos, como el Blue Yeti, conecta ahí tus audífonos para moinitoreo. Pero, si tu micrófono no tiene entrada de audífonos, entonces seguirás usando las bocinas internas de tu equipo.
Esto también te interesa...

III. ¿Quieres seguir mejorando la experiencia de tus estudiantes en línea?
Este es sólo el primer paso para mejorar sustancialmente tus clases en línea, pero aún hay un buen camino para recorrer, pero, esto requiere una mayor inversión.
En otra nota en el blog compartiré contigo lo que he hecho y qué equipo de audio he conseguido y probado para impartir mis clases en línea.
***
Esto también te interesa...
¿Cómo has estado impartiendo tus clases en línea? ¿Has usado micrófonos externos? Comparte tu experiencia y deja tu comentario en la parte final de esta nota.
¿Puedo ayudarte a mejorar el audio de tus clases? Contáctame aquí
- ¿Eres realmente una persona asertiva? - enero 23, 2025
- La fórmula de la satisfacción de las familias en tu colegio - enero 23, 2025
- ¿ Cómo puedo diseñar una infografía para promover mi colegio? - enero 23, 2025
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo mejorar la calidad de audio de tus clases en línea puedes visitar la categoría Educación.
Deja un comentario
Más artículos sobre este mismo tema